Informando la Política de Seguridad Ciudadana: Un Mapa de Brechas de Evidencia sobre Intervenciones Policiales - Conjunto de datos

Por Knowledge and Learning Division (VPS/VPS/KLD); Citizen Security Division (VPS/IFD/CIS)

La seguridad ciudadana sigue siendo uno de los desafíos de desarrollo más apremiantes que enfrentan los países de ingresos bajos y medianos en todo el mundo. En América Latina y el Caribe (ALC), por ejemplo —una región donde las tasas de homicidio se han mantenido consistentemente más de tres veces por encima del promedio mundial (UNODC, 2023; InSight Crime, 2024)—, se estima que el crimen y la violencia cuestan aproximadamente el 3.4% del PIB de la región (BID, 2024), mientras que investigaciones sugieren que reducir el nivel de criminalidad en América Latina al promedio mundial impulsaría la tasa de crecimiento anual promedio de ALC en 0.5 puntos porcentuales (FMI, 2023).

Este Mapa de Brechas de Evidencia (EGM, por sus siglas en inglés) se enfoca en intervenciones de seguridad ciudadana lideradas o apoyadas por agencias policiales, y mapea las evaluaciones de impacto y revisiones sistemáticas existentes que examinan la efectividad de una amplia gama de intervenciones policiales destinadas a reducir el crimen, la violencia, el desorden, la inseguridad general y sus factores de riesgo y determinantes subyacentes asociados. Mientras que algunos mapas de evidencia anteriores se han centrado de manera limitada en estrategias o contextos específicos, este EGM adopta un enfoque más amplio, inclusivo y completo, cubriendo una gran variedad de tipos de intervención, entornos y áreas de resultados.

El EGM está disponible en: https://developmentevidence.3ieimpact.org/egm/IDB-policing-egm

Al sintetizar evidencia rigurosa sobre lo que funciona, lo que no funciona y dónde persisten las brechas, el EGM busca informar a los formuladores de políticas, profesionales e investigadores sobre los usos más efectivos de los recursos policiales. Su objetivo es apoyar la toma de decisiones basada en evidencia, promover una asignación más eficaz de las inversiones en seguridad pública y, en última instancia, contribuir a comunidades más seguras y economías más fuertes en toda la región de ALC y más allá.

Este EGM fue desarrollado a través de un esfuerzo colaborativo entre múltiples equipos dentro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y fue revisado por pares y visualizado por la Iniciativa Internacional para la Evaluación de Impacto (3ie) en 2025 para garantizar el rigor metodológico y la transparencia.

Los colaboradores del proyecto incluyen a Camilo Acosta, Sergio Britto Lima, Minji Kang, Indira Porto, Rodrigo Serrano Berthet y Harold Villalba (listados en orden alfabético).

Mostrar más

Metadatos y uso

Identificador https://doi.org/10.60966/sij240vu
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Fecha de publicación 2025-10-15
Fecha de modificación 2025-10-17
Etiquetas/Palabras Clave Policiamiento · Seguridad Ciudadana · Evidencia · Literatura · Brechas
Idioma English
Cobertura Temporal 1970-2025
País
Argentina
Australia
Austria
Ireland
Israel
India
Malaysia
Panama
Peru
Philippines
Poland
Portugal
Costa Rica
Russia
Sweden
Slovenia
El Salvador
Bolivia
Türkiye
France
Trinidad and Tobago
Ukraine
United States
Uruguay
Czechia
Venezuela
Switzerland
Brazil
Bulgaria
Canada
United Kingdom
Chile
Colombia
Denmark
Ecuador
Estonia
Spain
Finland
Greece
Guatemala
Honduras
Croatia
Hungary
Italy
Jamaica
Mexico
Belgium
Publicador
Banco Interamericano de Desarrollo
Autor
Acosta, Camilo
Britto-Lima, Sergio
Kang, Minji
Porto, Indira
Serrano Berthet, Rodrigo
Villalba, Harold
Tipo de Recolección de Datos Datos Administrativos
Estructura de los Datos Datos Estructurados
Notas de datos

Se adjunta el Protocolo del Mapa de Brechas de Evidencia. Se adjunta la evaluación crítica de revisiones sistemáticas.

Archivos del conjunto de datos

Cargar más

Materiales adicionales

Cargar más